¿Cómo es estar triste positivamente?

 He estado analizando esta pregunta, estos días atrás, he estado triste y cuando esto me pasa me gusta hacer un alto y entender el ¿Porqué? especialmente cuando alrededor de mi vida solo hay en este momento cosas lindas y bendicicones, es decir viendo las cosas desde lejos todo luce GENIAL!!!

Pero cuando las miras con lupa empiezas a encontrar y a notar "Cosillas" le llamo yo, cuando esto me pasa me gusta escribir y por eso aquí me tienen escribiendo. Hace unos tres meses conversando con mi esposo, me dijo que fuera a Costa Rica a impartir los talleres que tanto sueño con hacer, sí, eso es un sueño para mí, me imagino a misma frente a un gran auditorio o en un salón compartiendo con un gran publico mis conocimientos, esos que tengo por mi estudio pero más allá los que tengo por experiencia de vida.

Le dije que yo feliz de ir, pero que la realidad es que era difícil que las personas pagaran por verme, más costear, materiales, un lugar, alimentación, traslados etc, Me dijo vaya, yo le regalo el tiquete y dé sus talleres gratis y empiece a construir su sueño, así que como un proyecto familiar compramos el pasaje a Costa Rica para marzo de este año. Busqué las escuelas y gracias a Dios respondieron muy bien y todo se cuadro.

Cuando empecé a organizar el taller me dí cuenta que necesitaría algunos materiales (cosas básicas, folders, lapiceros, carteles) así que se me ocurrió pedir ayuda, primero a mi familia y amigos cercanos, a mis seguidores en las redes, a mis grupos de whatsapp y envié muchos pero muchos corrreos a compañias. Yo no les estaba solicitando dinero, si no donaciones, contactos o una luz que me sirviera para obtener el material de manera gratuita, ya que son aproximadamente 250 participantes y eso si no lo puedo costear o eso creía yo.

De los correos que envie, me respondieron únicamente 4, los demás no se tomaron ni siquiera la molestía y las respuestas que recibí todas fueron negativas, de mis amigos cercanos algunos trataron de ayudarme y otros me dejaron en visto y de las redes y grupos de whatapp recibí cero respuestas.

Las únicas personas que me están ayudando y que salieron corriendo a ver como le podiamos hacer fueron mi esposo y mi mamá, entre los tres ideamos un plan y sacando más dinero de nuestros bolsillos logramos montar todo. Cuando me dí cuenta que no puedes contar con practicamente nadie y que nadie va a luchar por tus sueños sin un beneficio a cambio, fue cuando me empecé a sentir triste.

Pero aquí es donde viene la respuesta a mi pregunta incial, acerca de estar triste positivamente, sigo triste claro que sí y toda esta historia no es para hacerme la "vistima" como dice el reel, al contrario, esta experiencia me esta enseñando tanto, que por eso la quice compartir con ustedes.

Primero puedes tener muchos amigos cercanos y familiares que te quieren, pero el verdadero grupo de personas que se va a preocupar por tí, te va a apoyar sin interés es supermega reducido. Segundo puedes tener un numero grande de amigos en facebook, seguidores de redes sociales y ser exactamente eso, solo un numero, no son tus amigos reales ni se van a sacrificar por tí, excepto que haya algún tipo de retribución de vuelta, y aun así aveces ni eso, muchas de las cosas que comparto gratis, la gente no dice ni gracias.

Tercero no esperes nada de nadie, cuando aprendes a no esperar no hay golpes que superar, yo pensaba honestamente que por ser yo "La Profe Cata" y ser buena persona, trabajadora, tener un objetivo noble para estas solicitudes, las personas iban a correr a ayudarme y nada más alejado de la realidad. Cuarto cuida y cuida mucho ese grupo reducido de personas que están ahí para tí, ayer pensaba ¿Qué voy a hacer yo cuando mi mamá no este? Mi mamá lo es todo para mí, su ejemplo de ayuda al projimo para mi es inalcanzable, porque no crean que ella es así solo conmigo, ella es así con el mundo entero.

Mi esposo sin lugar a dudas es mi soporte número uno, nadie cree más en mi que él, y se encarga de decirmelo todos los días, como él me admira y como confia en mi potencial y todo lo que puedo hacer, muchas veces sino fuera por él las cosas no serían como son. Cuando empece a buscar trabajo en este país, él me dijo: ya va a ver que consigue en dos momentos y así fue, si le decía que tenía miedo por el inglés me decía no lo tenga, le dije quiero hacer una conferencia, me dijo hágalo, le dije quiero  estudiar una  maestría él me dijo: ¿Ya se matrículo? 

Esta experiencia ha sido muy enriquecedora para mi y si es positiva, mis sentimientos no me pueden ganar, y los demás no son culpables de como yo me siento, soy yo misma la que dejo que las situaciones me agobien y caiga o me agobien de momento, pero me levanto más fuerte. Aquí calza a la perfección el poema que escribí para el Art Show Case de la escuela y con este me despido, triste pero más fuerte que nunca.

Dijeron que éxito no tendría 

y que por el camino del fracaso iría 

más he mostrado mi valentía 

y me he levantado sin cobardía 


caigo me levanto 

caigo me levanto 


Desafíos han llegado 

y muchas batallas he librado 

días claros días oscuros 

y de ellos muchos susurros 


caigo me levanto 

caigo me levanto 


Muchas veces he dudado 

pero de todas me he levantado 

en mi Dios he confiado 

y de su mano me ha llevado 


caigo me levanto 

caigo me levanto 


De los golpes se aprende 

y el corazón cada día más fuerte 

resiliencia te llevo de la mano 

eres mi refugio, eres mi regalo


La Profe Cata





Comentarios

  1. Que gran texto prof. Cata, así como usted yo también soy docente de primer grado de primaria en el Estado de México, acá mi tristeza abunda desde mi aula de clases, los padres de familia no me apoyan para nada, mis compañeros hacen lo posible por evadir mis comentarios, es decir cero apoyo y bueno mi refugio son los niños, ellos que culpa tienen, gracias a ellos tengo un trabajo y trato de hacer todo muy dinámico y los materiales que ocupamos los reciclo y reutilizo para darle un mejor aspecto a mi aula, lo único que me queda es decirle que le felicito por la gran resilencia, perseverancia y actuar tiene. No se preocupe, Dios la bendice más a usted ! Ánimo

    ResponderBorrar
  2. Cata, ojalá y esta experiencia que comentas no te quite las ganas de seguir siendo como eres: siempre con deseos de servir y ayudar. Un abrazo

    ResponderBorrar
  3. Hola maetra Cata, ver tu blog me hizo recordar un proyecto que realicé en la Universidad

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares